Recomendaciones para afrontar el fin del soporte de Windows Server 2012/R2 en Octubre 2023

No olvidar que finalizará el soporte de Windows Server 2012 y Windows Server 2012 R2 en Octubre 2023. Después de esta fecha, estos productos ya no recibirán actualizaciones de seguridad, correcciones de errores, soporte técnico o actualizaciones de contenido técnico en línea.
Si cuenta con alguna de las soluciones nombradas, le recomendamos contactar con su asesor en Fibase, para analizar puntualmente la situación de la empresa. El final del soporte también brinda una oportunidad para la modernización de las cargas de trabajo. A continuación, ideas para prepararse para el final del soporte de Windows Server 2012/R2:

  • Migre a Azure y ejecútelo de forma segura con hasta tres años de actualizaciones de seguridad extendidas gratuitas: Esto incluye destinos de Azure, como máquinas virtuales de Azure, host dedicado de Azure, solución de VMware de Azure y HCI de Azure Stack.
    Al migrar a Azure, puede ahorrar hasta un 80 % al combinar las actualizaciones de seguridad extendidas gratuitas con Azure Hybrid Benefit e Instancias reservadas.
  • Actualización local a Windows Server 2022: Windows Server 2022 proporciona las capacidades de modernización de aplicaciones, híbridas y de seguridad más recientes.

Leer el comunicado oficial de Microsoft sobre el fin de soporte. Léelo aquí.

Nuestro equipo está dispuesto para asesorarlo y asi tomar la mejor decisión para la empresa. ¡Escribínos!

Más información:
Uruguay: Jonathan Borches | +598 2709 4245
Paraguay: Oscar Baruja | +595 991 802 944
O consultar a marketing@fibase.com

¿Por qué invertir en tecnología? 3 razones conectadas con el crecimiento de la empresa

Dado que la innovación tecnológica avanza a un ritmo inigualable, la pregunta es: ¿Cuál es la necesidad de avance digital o tecnológico de una empresa? ¿En qué soluciones de TI relevantes deberían invertir los directores de TI?

Ya que la perspectiva empresarial es un tema candente en el mercado.

Cuando se trata de adoptar nuevas tecnologías y tendencias, muchas organizaciones lo idean con aprendizaje automático, integración de inteligencia artificial o automatización integral en las verticales comerciales racionales.

Pero la tecnología está más allá de la automatización. La tecnología, con el tiempo, se está convirtiendo en un activo intangible de una empresa que ha crecido más allá del establecimiento de una comunicación eficaz con los clientes y ha formado un entorno empresarial a prueba de futuro en el que todas las operaciones se pueden realizar fácilmente.

Dicho esto, estas son las razones por las que tu empresa debería implementar tecnologías de vanguardia.


1 – Para cumplir con los requisitos de los proyectos de la 
empresa.


A lo largo de los años, ha habido un aumento repentino en la mejora de las tecnologías para reorganizar el desarrollo de proyectos y hacer que vea la luz del día con el panorama tecnológico en constante cambio.

Las herramientas de gestión de proyectos están emergiendo como una solución favorita para los gerentes y equipos de proyectos que ayuda a identificar posibles obstáculos y problemas, y resolverlos lo más rápido posible.

Aunque los requisitos de los proyectos varían según la naturaleza del negocio, la mayoría de los gerentes de proyectos creen que la tecnología puede aliviar la comunicación en gran medida. Además, la gestión de proyectos es una de las áreas tecnológicas importantes en las que los directores de Tecnología deben invertir su tiempo ya que es una de las formas de aumentar la productividad dentro de los equipos.


2 – Para impulsar operaciones comerciales fluidas.


Según los informes publicados por McKinsey & Company, COVID-19 ha acelerado la adopción de tecnologías digitales para las empresas.
La aplicación del conocimiento científico ha existido en el mundo desde hace mucho tiempo y no será incorrecto decir que la reciente propagación de COVID-19 ha llevado a muchas organizaciones a tomar acciones de adaptación para escapar de los obstáculos de la producción global en la que las herramientas y aplicaciones innovadoras han sido de gran ayuda.
Mientras que el trabajo remoto se convirtió en la nueva tecnología normal en la nube, las herramientas de colaboración en el trabajo acudieron al rescate de las organizaciones.


3 – Adoptar la seguridad en el lugar de trabajo.


Dado que la tecnología se ha integrado en la mayoría de las operaciones que se realizan en el día a día, sin embargo, para los directores de TI, a veces se vuelve un desafío elegir la correcta que pueda abarcar la seguridad en los lugares de trabajo.

Invertir en seguridad para proteger la empresa del malware y los ciberataques es uno de los asuntos más urgentes. Herramientas como los sistemas de detección de intrusos y los sistemas de prevención de pérdida de datos están surgiendo como una gran ayuda para las organizaciones. Hay factores importantes que se deben tener en cuenta al invertir en tecnología y aquí es donde interviene el director de TI haciendo hincapié en la seguridad de los datos. Asimilan las herramientas y el software de las organizaciones con tecnologías correctivas.

5 iniciativas de TI que van a aumentar radicalmente la productividad de tu empresa en los próximos 6 meses

Maximizar la productividad de la organización es un objetivo que todo gerente de TI desea. Son pocos líderes de TI capaces de llevar a cabo sus departamentos a la máxima producción, o incluso de reconocer el éxito una vez alcanzado. ¿Entonces deben ser las iniciativas prioritarias en los próximos 6 meses de modo a lograr un impacto significativo en la productividad de la empresa?

1. Potenciar mucho más el trabajo desde la NUBE para facilitar el trabajo colaborativo.

La nube es una de las mejores herramientas que cualquier empresa puede aprovechar para ser más productiva. ¿Tu empresa todavía no abrazó la cultura de la nube? Entonces debería ser tu primera prioridad para los próximos meses. Puede ayudar instantáneamente a que una empresa se vuelva más flexible y ayude a reducir costos.

2. Definir un plan maestro de digitalización y automatización de procesos.

Un estudio terminado que las personas usan hasta un 36% de su tiempo buscando información y realizando tareas manuales que podrían ser automatizadas. El primer foco que TI debería tener es localizar las oportunidades de automatización. Para eso, recomendamos que le des prioridad se apoye a los diferentes equipos de la empresa en migrar tareas manuales a automatizadas.

3. Centrarse en la gestión del cambio antes que en necesidades técnicas.

La razón principal por la que muchas transformaciones digitales en el lugar de trabajo fallan es porque suele ser un verso como un proyecto técnico y no como un proyecto integral que acompaña el cambio de hacer las cosas.

Demasiadas estrategias de transformación digital en el lugar de trabajo se centran únicamente en componentes de TI y tecnología. La mayoría no se enfoca lo suficiente en los componentes de la estrategia de negocios y las prácticas de gestión del cambio de recursos humanos. Como resultado la mayoría de las transformaciones digitales se personalizaron en ‹teatro de innovación› o en éxitos anecdóticos, que no impacta lo suficiente en los resultados comerciales.

4. Auditorio completo.

¿Cuándo fue la última vez que encaraste una auditoría completa de los procesos que TI apoya en la empresa? La auditoría del contexto actual siempre es la base de toda estrategia de cambio y proyecto exitoso. La mitad de la batalla está ganada cuando podemos definir y priorizar las iniciativas de mayor impacto.

Comprender y evaluar sus procesos digitales y no digitales existentes antes de proponer cambios le da un fundamento mucho más sólido. Los mayores problemas de productividad en empresas se derivan de la falta de una planificacion adecuada:

5. Medir los resultados.

Las métricas pueden incluir niveles de satisfacción, facilidad de uso, equilibrio trabajo-vida, colaboración y atractivo para nuevos empleados.

Estas comprobadas también pueden ayudar a identificar más beneficios tangibles, como tasas más bajas de rotación voluntaria, reducción en las tasas de lesiones de seguridad y salud ambiental, y ahorros de tiempo que resultan en una productividad mejorada.

Estos beneficios demuestran que los esfuerzos de transformación en el lugar de trabajo pueden generar importantes beneficios de capital humano que crean valor comercial y justifican la inversión.

¿Te gustaría recibir recomendaciones adicionales para aumentar la productividad de tu empresa a través de iniciativas y mejoras de TI? Te recomendamos conocer el modelo SimplIT. Hace clic para saber más.